Corporación Cultural de Viña del MarExposiciones Sala Viña del Mar

Viaje al origen de la artista Jacqueline Unanue presenta exposición “Mi Antigua Tierra”

El reciente trabajo de la artista nacional Jacqueline Unanue, inspirado en la música de compositores chilenos, reúne la muestra “Mi Antigua Tierra” que se presenta en la Sala Viña del Mar, Avda. Arlegui 683.

Acrílicos de diversos formatos -amplios, medianos y pequeños- dan cuenta del nuevo lenguaje pictórico de la maestra de trayectoria internacional quien reside actualmente en Filadelfia, Estados Unidos.

“Mi propuesta actual da cuenta de mi vida en Norteamérica, que cambió mi visión artística, fui a este país a exponer mi arte textil, que era lo que hacía en el año 2000 y ahí me quedé. Estar en contacto con museos como el Museo de Arte de Filadelfia, o ir al MOMA o al Metropolitan de Nueva York, ciudad que queda a una hora y media de donde yo vivo, creo que me ha enriquecido por la posibilidad de estar en contacto con las grandes obras del arte contemporáneo a nivel mundial”, señala Unanue.

La artista regresa a exponer a la Ciudad Jardín luego de 15 años de residencia en el extranjero y lo hace en la Sala Viña del Mar, que fue la primera galería donde realizó una muestra individual en 1983.

“Esta exposición está inspirada en compositores clásicos chilenos. En realidad siempre he trabajado escuchando música clásica y la nostalgia por mi país me hizo escuchar compositores chilenos”. Entonces comenzó a investigar y realizó una selección con la música de los maestros Juan Orrego-Salas, Enrique Soro, René Amengual, Jorge Urrutia, Eulogio Dávalos y Sylvia Soublette.

“Cuando yo trabajo no conecto intelectualmente, no pienso en voy a hacer esto o voy a obtener tal resultado, sino fluir con la música, con el movimiento de ella, cómo me llega a través de diferentes colores, profundidades y sentir una conexión sutil que la transmito en forma abstracta, no figurativamente”.

Destaca la raíz universal de estos compositores que ha experimentado al vivir la multiculturalidad norteamericana “que me hace sentir que hay un origen común y eso es lo que aparece espontáneamente en mi obra. Esto me enriqueció intelectualmente porque cuando estás en contacto con tanta diversidad aprendes a ser menos racista y menos clasista”.

También ha continuado trabajando el arte textil y la expresión del arte rupestre en sus pinturas, como el código original que considera es la primera expresión gráfica del hombre, el sentido del origen de cualquier cultura.

Esta muestra itinerante partió en la  Galería Embajada de Chile, Washington DC, Estados Unidos, continúa en Sala Viña del Mar y en septiembre visitará la Casa Elizalde, Barcelona, España.

La exhibición cuenta con entrada liberada al público y permanecerá hasta el 9 de mayo la Sala Viña del Mar (Arlegui 683).

BIOGRAFIA 

En 1989, obtiene el Premio de la Crítica en Artes Visuales de la Asociación de Críticos de Arte de Valparaíso en Chile.

Ha expuesto mediante DIRAC, del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Fundación Guayasamín, Quito, Ecuador y en el BID, Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington DC.

Recientemente ha sido galardonada con Latin American Women in Arts & Culture Tribute, Nueva York, Estados Unidos.

Además de numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile desde 1983, también ha expuesto en España, Finlandia, Ecuador, Argentina y Estados Unidos -en galerías de Washington DC, Filadelfia, Chicago y Nueva York.

Está representada por la prestigiosa 3rd Street Gallery, en Filadelfia.

Contacto artista: jacquelineunanue@yahoo.com/ www.jacquelineunanue@yahoo.com