Corporación Cultural de Viña del Marinvitaciónlibrosliteratura

Concurso nacional de poesía “Juegos poéticos y florales” abre convocatoria 2015

Con un homenaje a los 50 años de trayectoria artística de Patricio Manns, en Viña del Mar se realizó el lanzamiento de los Juegos Poéticos y Florales 2015 organizados por la Universidad Viña del Mar, el Centro de Extensión del Senado, la I. Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar.

13

En la ocasión, encabezaron la actividad el senador Antonio Horvath, director del Centro de Extensión del Senado; Luis Bork, presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar; Hugo Pirovich, director de Extensión de la UVM, junto a diversos invitados especiales.

Tras su reedición en el 2014, en su segunda edición, el concurso está centrado en la imagen de Patricio Manns y sus 50 años de trayectoria. Si bien Manns no conocía este certamen, destacó este tipo de instancias como una ocasión que se debe aprovechar para el reconocimiento de poetas jóvenes y la capacidad literaria presente en la cultura nacional.

El cantautor se refirió a diversas instancias en que se ha centrado en la educación de la literatura y la música, además de valorar positivamente las movilizaciones sociales que han surgido en el país últimamente, señalando que esta “efervescencia” es propia de los “países vivos”.

Tanto Hugo Pirovich, director de Extensión de la UVM, como el senador Antonio Horvath, director del Centro de Extensión del Senado, hicieron la invitación a participar de esta iniciativa, que permite reflotar una tradición nacional que tuvo como protagonistas a dos emblemas de la poesía nacional, así como también ser una excelente oportunidad para todas esas personas que escriben y quieren plasmar sus ideas y pensamientos en un poema.

Manuel Jofré, coordinador central del concurso y académico de la UVM, destacó el premio central de 5 millones además de la publicación de la obra para el ganador de un concurso que el año pasado reunió a 405 participantes.

En la ocasión, el académico además realizó una mención especial a la figura de la fallecida folclorista Margot Loyola y su aporte a la cultura nacional, esto tras realizar un homenaje a Patricio Manns por haber cumplido 78 años este 3 de agosto.

Manns, Jofré y Antonio Skármeta integrarán el jurado que el 6 de octubre seleccionará al ganador entre quienes envíen un mínimo de 300 versos de manera digital a la página web de la Universidad Viña del Mar, donde además se encuentran las bases del concurso, cuyas postulaciones son hasta el jueves 17 de septiembre.

Sólo ser chileno y residir en el país o en el extranjero, son los requisitos esenciales para postular a este concurso nacional. Los candidatos podrán remitir una propuesta de no menos de 300 versos, distribuidos en uno o varios poemas, con tema libre e inédito. Cada postulante deberá enviar sus poemas, con el respectivo título, pseudónimo y datos biográficos a juegospoeticos@uvm.cl. La biodata debe incluir: nombre completo, rut, correo electrónico, teléfono, dirección, país, edad, profesión y actividad y una breve síntesis curricular, de no más de 6 líneas. Postulaciones hasta la medianoche del jueves 17 de septiembre del 2015.

En 1914 se realizaron los primeros Juegos Florales y Poéticos en Santiago. Su ganadora fue Gabriela Mistral, con “Los sonetos de la muerte”. En 1921 el galardón se lo llevó Pablo Neruda con “La canción de la fiesta”.

En el 2014 – 100 años después de ese primer hito – se reeditaron los Poéticos y Florales en honor a Mistral, concurso nacional que tras el relanzamiento hoy contempla su segunda versión. Por eso, no es un sueño pensar que usted puede ser el próximo poeta insigne de nuestro país e iniciar o consolidar su recorrido como artista a través de este histórico concurso.