Un total de 19 espectáculos de nivel internacional formarán parte de la XXIV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar y de la XII Temporada de Cultura en Familia, que se efectuarán desde mayo a diciembre con la presencia de prestigiosos artistas.
Así lo dieron a conocer esta mañana la alcaldesa Virginia Reginato, junto al presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork, el gerente de la misma institución, Jorge Salomó, y Sara Nieto, directora del Ballet Teatro Nescafé de las Artes, y los concejales Eugenia Garrido, Jaime Varas y Laura Giannici.
“Queremos que las familias disfruten de las variadas actividades programadas en ambas temporadas que tienen como objetivo fomentar las diversas expresiones artísticas para promover el desarrollo cultural de la comuna, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y diversificar el atractivo turístico durante todo el año”, señaló la alcaldesa Virginia Reginato.
Estas presentaciones se realizarán en el palacio Rioja, como también en el hall central del Club Viña del Mar, en el anfiteatro de la Quinta Vergara y en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
A su vez, el presidente de la Corporación Cultural, Luis Bork, destacó que “hay una ciudad que se identifica con la cultura y el hecho que hoy día estemos presentando estas temporadas con espectáculos tan diversos en estilos musicales y danza, le da un carácter y un sello especial no solamente a la ciudad, sino también a la Región de Valparaíso”.
XXIV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar
La XXIV Temporada Oficial, contempla conciertos de aclamados solistas, dúos, tríos, cuartetos, quintetos y ensambles instrumentales, junto a agrupaciones de tango y el aclamado ballet “El Cascanueces”.
El ciclo comenzará con el concierto de Música Latinoamericana que realizarán Roberto Bravo y Monserrat Prieto (10 junio), para continuar con la presentación musical “Reflejos del amor en el tiempo”, a cargo de las pianistas Karina Glasinovic y Paulina Zamora (24 junio), el recital de guitarra clásica de Antonio Rioseco (8 julio), el espectáculo “Hablemos de tango” con el Octeto Tango Puerto (22 julio), “Buenos Aires Hora Zero” con el Ensamble Clásico (12 agosto) y “Canto desde el Viejo al Nuevo Mundo”, canto y guitarras (26 agosto).
Posteriormente, será el turno de “Música e imágenes de América” con la agrupación Musicarte y la narración histórica de Jorge Salomó (9 septiembre), “Concierto de Música Hispanoamericana” con el concertista en guitarra Romilio Orellana (24 septiembre), “Schumann escenas” con el pianista Cristian Leal-Ojeda (8 octubre), Cuarteto de cuerdas “Surkos” (22 octubre), Quinti-chelos con la dirección del maestro Eduardo Salgado (3 noviembre), para finalizar con el Ballet “El Cascanueces” a cargo del elenco del Ballet Nescafé de las Artes que dirige la maestra Sara Nieto (10 diciembre) en el anfiteatro de la Quinta Vergara.
Estas presentaciones se realizarán en el hall central del Club Viña del Mar, en el palacio Rioja y en el anfiteatro de la Quinta Vergara.
Patrocinan: Diario El Mercurio de Valparaíso y Diario El Mercurio de Santiago
Auspician: Pontificia Universidad Católica de Vaparaíso, Lipigas y Panamericana Hotel O’Higgins.
Colaboran: UCV TV, Inmobiliaria Rocablanca, Radio Portales CB- 84 A.M.y 89.5 F.M., Radio UCV 103.5 F.M., Radio Digital 94.4 F.M.y Radio Festival.
La XXIV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar, se encuentra acogida a los beneficios de las leyes 18985 y 20675, sobre donaciones con fines culturales.
XII Temporada Cultura en Familia
La XII Temporada Cultura en Familia comenzará con la presentación de la Escuela Popular de Artes de Viña del mar – Crearte, con una muestra artística y expresiones musicales con la dirección de Bernardo Zamora, este domingo 29 de mayo a las 12:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, en el marco del Día del Patrimonio Cultural y Natural.
Este ciclo se realizará el último domingo de cada mes y continuará con el Recital de guitarra de Gonzalo Arias (26 junio), el recital lírico de la mezzosoprano Alejandra Henríquez con un pianista acompañante (31 julio), los payadores Arnaldo Madariaga y familia – payadores (28 agosto), Conjunto de Música Virreinal “Valle del paraíso” (25 septiembre), la agrupación musical Barrio Latino con un repertorio latinoamericano (30 octubre), para culminar con la Orquesta de Cámara de Viña del Mar (27 noviembre)
Estos eventos se efectuarán desde mayo hasta noviembre en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, con entrada liberada al público, gracias a la colaboración de Radio Festival y Café Florida.