Una reconstrucción histórica y cultural del patrimonio tangible de la Colonia y comienzos de la República efectuará el Ensamble valle del paraíso, dirigido por José Manuel Valdés, este domingo 25 a las 12:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
Cantantes líricos e instrumentistas darán vida a esta presentación con entrada liberada, en el marco de la XII Temporada de Cultura, organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar con la colaboración de Café Florida y Radio Festival.
El Ensamble Valle del paraíso surge el año 2013 en Valparaíso, con el objeto de investigar y difundir el legado patrimonial musical tanto de Chile como de América Virreinal, especializándose además en la música en torno a las principales órdenes religiosas como la Jesuitas, sin excluir la música profana docta y popular, los repertorios comprenden desde Barroco temprano de mediados del siglo XVII, hasta finales del XVIII.
La investigación se sustenta en el trabajo de musicólogos chilenos como Samuel Claro, Guillermo Marchant, Rebeca Velásquez, y también de extranjeros como el Doctor en musicología Pior Nawrot, además de ediciones realizadas en América, incorporando el uso de manuscritos musicales encontrados de la época y que han sido transcritos por el conjunto.
Todos sus integrantes, tanto instrumentistas como la parte vocal, son profesionales de la música, intérpretes instrumentistas, profesores y alumnos de cursos superiores de carreras en torno a la música, quienes desarrollan una constante investigación de las técnicas necesarias para un adecuado manejo de las prácticas interpretativas de la música de la época.
El Ensamble ha participado en numerosos conciertos en diferentes parroquias de la zona, como también en el prestigioso “Festival Internacional de música Barroca y Renacentista Misiones de Chiquito en Bolivia” en el 2014, donde fue seleccionado para representar a Chile. En ese mismo año el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, lo apoyó con el proyecto de Encuentro con la “Música Colonial de Chile, Perú, Bolivia y México”.