Las melodías y los ritmos característicos del continente, complementados con reseñas históricas y didácticas para comentar con el público, pondrá en escena la destacada agrupación musical Barrio Latino este domingo 30, a las 12:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

El conjunto dirigido por Andrés Valdéz efectuará un concierto acústico -con entrada liberada- para reversionar temas en diversas formas musicales; como la tonada, cueca, tango, milonga, vals peruano, huayno, candombe, bossa nova, bachata, bolero, son, joropo, cumbia, merengue y guapango.

Entre los instrumentos que serán utilizados figuran la guitarra acústica, el charango, el cuatro venezolano, el triple, el tres cubano, violín, quena, zampoña, flauta traversa, oboe, saxo, conga, bongó, bombo legüero, el Chékere, claves, y cajón peruano, entre otros.

La Agrupación Musical y Cultural Barrio Latino fue creada en 1988 como cuarteto latinoamericano, derivando en el año 1993 como conjunto compuesta por siete músicos, todos profesores de educación musical. Su primera producción fue grabada y lanzada en el año 1995 con el nombre “África Amor”, realizando una gira que los llevó a tocar en el festival de la Tonada en Mendoza Argentina. En el año 1998 realizan una producción en conjunto con el Coro de Niños cantores de Viña del Mar y el sello Alerce llamado “Villancicos Folclóricos Chilenos”.

En 1999 lanzan la producción “Barrio Latino” y en el 2002 realizan giras a Suecia, Noruega y el mismo año a Bolivia, además de ser favorecidos con el proyecto Fondart “Barrio Latino le canta a los barrios”. El año 2004 son favorecidos con el proyecto Fondo de la Música para la grabación y producción del disco grabado en vivo  en el teatro municipal de Viña del Mar  llamado “Orígenes”. El año 2007 lanzan el disco “Yo soy de aquí”. En la actualidad preparan un trabajo audiovisual y conciertos aniversario de sus más de 21 años de trayectoria ininterrumpida.

Esta presentación forma parte de la XII Temporada de Cultura en Familia que es Organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar con la colaboración de la colaboración de Café Florida y Radio Festival.