Un repertorio de música tradicional latinoamericana, en el cual se exhibirán y comentarán imágenes y costumbres desde México hasta Chile, pondrá en escena la destacada Agrupación Musicarte con la conducción y relatos del profesor Jorge Salomo Flores, el viernes 9 de junio a las 19 horas, en el hall central del Club Viña del Mar, ubicado en Plaza Sucre s/n.
El programa contempla temas de gran popularidad como Dos Gardenias y La Paloma (Cuba), La Llorona y Júrame (México), Tico-Tico y Mañana de Carnaval (Brasil), Mis Flores Negras y Mi Buenaventura (Colombia), Que nadie sepa mi sufrir y La Flor de la Canela (Perú), Por una cabeza y Alfonsina (Argentina), para finalizar con Alma y el Ay Ay Ay (Chile).
La Agrupación Musicarte efectuará este recorrido musical en las voces de los destacados cantantes líricos Francesca Tomarelli (soprano) y Leonardo Pohl (tenor) para que el público viaje por La Habana, Guanajuato, Ciudad de México, Salvador de Bahía, Bogotá, Cartagena de Indias, Lima, Cuzco, Buenos Aires y diversas ciudades de Chile.
Se trata de un espectáculo de música e imágenes de gran belleza que rescata la identidad latinoamericana mediante los relatos históricos de cada país en la voz del historiador Jorge Salomó Flores.
El maestro Sergio León dirige a la Agrupación Musicarte, elenco que se dedica al estudio y difusión de música instrumental y vocal de Cámara desde el año 2000 y se caracteriza por tratar cada instrumento como solista y a la vez integrante de un grupo.
Por ello interpretan obras para canto, violín, flauta, violoncello, acompañadas por continuo o piano, y por estos mismos instrumentos en obras de conjunto, con piezas del periodo barroco, clásico y del siglo XX. La agrupación ha participado en importantes Temporadas Musicales en la región, en otras regiones del país y en el extranjero.
Este concierto marcará el inicio de la XXV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar y contará con entrada liberada al público, con invitaciones que pueden ser retiradas en la Sala Viña del Mar, Arlegui 683.
El tradicional ciclo artístico es organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar y se encuentra acogido a los beneficios de las leyes 18985 y 20675, sobre donaciones con fines culturales.
Patrocinan:
Diario El Mercurio de Valparaíso,Diario El Mercurio de Santiago y Club Viña del Mar.
Auspician:
Pontificia Universidad Católica de Vaparaíso, Lipigas, Panamericana Hotel O’Higgins,Banco BBVA, Centro de Extensión del Senado, Mitsubishi Motors.
Colaboran:
UCV TV, Inmobiliaria Rocablanca, UCV TV, Radio Portales CB- 84 AM y 89.5 FM, Radio UCV 103.5 FM, Radio Digital 94.4 FM, Radio Festival CB-127 AM y 93.7 FM, Café-Restaurant Florida.