Artes VisualesBienal Internacional de AcuarelaCasino de Viña del MarCorporación Cultural de Viña del MarExpos ActualesNoticias

Muestra oficial de la X Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar se presenta en la Galería de Arte Enjoy

La obra “Quitasoles verdes”, de la artista chilena Paula Solís Burgos (Santiago) obtuvo el Premio de Honor Casino de Viña del Mar (USD$ 1.500) en la X versión de la Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar.

Así lo determinó el jurado del certamen, que también adjudicó el Premio de Honor  Corporación Cultural de Viña del Mar (USD$ 1.000) a la obra “Presencias Viscerales” (Metro de París), del peruano Juan Carlos Zeballos Moscairo (Arequipa).

Además, fueron otorgadas menciones de honor a las obras “One”, del artista peruano Edmon Gálvez (Arequipa) y “Paisaje Urbano # 12”, del acuarelista Adrián Valenciano Álvarez (Costa Rica).

La Mención especial del jurado recayó en la obra “Dulce carcajada”, de Patricia Gorostiza (México), mientras que el Premio especial al mejor envío nacional fue para las obras “El Movimiento del color I y II”, de Benjamín Donoso (Valparaíso)

Por su parte, la Comisión Organizadora declaró desierto el Premio de Honor Ciudad de Viña del Mar por inobservancia de las bases establecidas para la Bienal Internacional de Acuarela por la obra “Modos de vivir”, del artista peruano Wualdir Gálvez Arotaype.

Un total de 160 artistas nacionales y extranjeros enviaron más de 250 obras para intentar clasificar en la X Bienal Internacional de Acuarela, que organiza la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar.

El jurado integrado por los destacados artistas y académicos; Ernesto Muñoz, Amelia Errázuriz y Daniel Santelices, seleccionó obras de 37 acuarelistas, las que forman parte de la muestra oficial del certamen pictórico, mientras que la curatoría del certamen le correspondió al gestor cultural Arnoldo Carvajal Letelier.

En la ceremonia de premiación e inauguración del certamen, efectuada anoche con una masiva asistencia de artistas e invitados especiales en la Galería de Arte Enjoy, el presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork Vega, destacó que “La décima versión de la Bienal da cuenta de una historia que se ha desarrollado y evidencia la importancia de plantear proyectos culturales que perduren en el tiempo y den respuesta por su calidad, lo que permite que cada año sean muchos los artistas del mundo que envían sus obras. También hay una nueva mirada conceptual sobre la acuarela, con un desarrollo en estos 20 años del certamen, lo que es un orgullo para la Corporación Cultural de Viña del Mar y también es parte de la historia de esta ciudad que permite tener una cita internacional en el ámbito de la cultura”.

Los países que están presentes en la exposición son; Chile, Colombia, Italia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Perú, México y China.

Para la artista chilena Paula Solís Burgos, ganadora del Premio de Honor Casino de Viña del Mar “Fue inesperado obtener este lugar, porque este año mandé dos obras, pensando en que no iba a quedar ninguna y clasificaron las dos, lo que fue súper emocionante. En especial ganar este premio, porque siempre estoy enviando obras a concursos pero sin hacerme ilusiones, por eso fue muy gratificante, es una motivación muy grande, porque sientes que alguien está apreciando el trabajo y eso te da la convicción de seguir haciendo cosas”.

Respecto a su obra “Quitasoles verdes”, agrega que “es una acuarela pintada sobre una cartulina negra, lo hice desde lo oscuro hasta lo más claro. En general yo pinto más con óleo que con acuarela, por eso en algunas partes la obra se ve más pastosa, que fue un efecto que salió espontáneamente. Cuando estaba en la universidad hubo un tiempo en que me dediqué a este efecto, a aprovechar el negro sobre la superficie, y ahora lo hice de nuevo, lo que me hace abordar la obra de una manera distinta que a veces beneficia al trabajo y otras no”.

Por su parte, los organizadores destacaron la valiosa labor del curador de la Bienal de Acuarela, Arnoldo Carvajal Letelier, cuyo trabajo es vital para el éxito del certamen. Este gestor cultural fue invitado a participar próximamente en un concurso en Cajamarca, Perú.

Los trabajos premiados y seleccionados serán exhibidos desde el 26 de septiembre hasta fines de noviembre en la Galería de Arte Enjoy del Casino de Viña del Mar (Avda. San Martín 199)