Una muestra que incluye la innovadora intervención de la cortina metálica y continúa hacia el interior de la Antesala Viña del Mar con una serie de ilustraciones que invitan a estar en casa y tener poder sobre el propio tiempo presenta la artista visual Joceline Pérez Gallardo.
“Stay Home”, razones para estar quedarse en casa, se denomina esta exposición que ilustra la intimidad de un hogar, recorriendo escenarios cotidianos, tales como tomar un café en la cocina, darse un baño de tina, quedarse en pijamas toda una mañana del domingo o tener espacios de trabajo dentro de la casa.
La propuesta visual da cuenta del trabajo desarrollado por Joceline Pérez durante el máster en Ilustración y Cómic de Elisava, que cursó en la escuela de Diseño e Ingeniería de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, entre los años 2017 y 2018.
“Stay Home es poner en valor el disfrute de la autonomía y del tiempo libre. Es tomarse la vida con calma, ir más despacio, ser independiente. Es dejar de obedecer el ritmo de vida que nos hemos sentido obligados a llevar, y de insinuar que puedes hacer el trabajo tú mismo, desde tu propia casa y manejar tus propios tiempos”, señala Joceline Pérez.
Esta serie de ilustraciones busca de una manera acogedora y fresca constatar un cambio generacional en el cual los jóvenes abordan el tema laboral de una manera más independiente, sin entregar demasiado tiempo a las jornadas clásicas de trabajo.
“En unos días más a Jocelyn le entregarán un premio por ser considerarla una de las 100 jóvenes más influyentes de nuestro país en El Mercurio de Santiago, lo que es un orgullo para una artista que está iniciándose en este trabajo a quien le llega un hermoso estímulo y un gran reconocimiento”, destaca Jorge Salomó, gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar.
Cabe recordar que el libro “La niña que se escondía demasiado” de la autora Joceline Pérez Gallardo, fue reconocido como el mejor libro álbum del año, por sus textos e ilustraciones conmovedoras que narran el proceso de adaptación de una niña en un hogar de menores, en un emotivo relato.
El texto ilustrado fue publicado por Muñeca de Trapo Ediciones y resultó ganador de la 7 versión de la Medalla Colibrí, reconocimiento de IBBY CHILE a los mejores libros publicados en Chile cada año. En esta oportunidad se recibieron 101 libros de 31 editoriales diferentes, siendo el año en el que más editoriales han participado, especialmente de regiones e independientes.
La exposición permanecerá hasta el 15 de diciembre, con entrada gratuita, de lunes a sábado entre las 10 y las 20 horas.