Una serie de trabajos realizados en la cuarentena desde el 15 de marzo que reflejan el dolor, el miedo y el distanciamiento físico que tienen los ciudadanos, nos presenta el artista visual Christián Carrillo en la muestra “Estado de Excepción – Obras en cuarentena”.
“Esta pandemia viene luego de un estallido social, que nos mostró en la cara la realidad del país. Difícil es hacer arte con esta verdad social, difícil no pensar en las muertes que día a día suceden. Escenas recurrentes de abandono desde el 18 de octubre del 2019 hasta ahora julio del 2020. Difícil hacer arte (pero no imposible) difícil estar sin el contacto físico con nuestras familias, nuestros padres y hermanos, se extrañan los amigos. Pero el arte y la cultura a permitido poder hacer mas grato este confinamiento”, señala el artista.
Con respecto al grabado destaca que “es mi arma de lucha en esta pandemia, es mi manera de entrar y graficar lo que sucede y nos pasa en estos instantes , el grabado también será el arma para registrar el futuro y sus cambios”.
Trayectoria del artista
Christian Carrillo nació en Peumo, Chile, en 1974. El año 1998 Egresó de Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Entre el 2000 y 2001 realizó un Bachillerato en Arte en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2006 realiza un Diplomado en Intervención Familiar transgeneracional, en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2011 efectuó un Diplomado en Gestión Cultural en la misma universidad.
Desde el año 2004 es Coordinador de la Sala Carlos Hermosilla, Museo de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Desde el año 2008 al 2010 es Profesor Ayudante de dibujo académico de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile.
Actualmente es docente y Encargado de Extensión de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Encargado de Arte y Cultura de ONG Paicabi, Presidente de APECH MARGA MARGA – VALPARAISO y Conductor del Programa “La Matriz Cultural” de La Matriz Radio.
Premios, distinciones y concursos
2015 Aporte a la Cultura Regional, Premio 70 años del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2012 Mención de Honor, Concurso de Grabado Carlos Hermosilla, Departamento de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, Galería Municipal de Valparaíso, Chile.
2011 Premio Casino de Viña del Mar, XXXVI Salón Nacional de Pintura, Viña del Mar, Chile.
2011 Premio Artes Visuales Categoría Artista Emergente, Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2009 Primer Premio Pintura, 14º Salón MERCOSUR Internacional Juanito Laguna, Buenos Aires, Argentina.
2007 Mención especial, Concurso de Proyectos Categoría jóvenes, 1° Premio Arte APECH, Santiago, Chile.
Acceda al Catálogo Virtual:
Fotografías de las obras en la Galería Virtual: