Paisajes, fiestas y costumbres tradicionales de lugares patrimoniales especialmente de Viña del Mar cobran vida en esta exposición de Cecilia Byrne Asenjo.

En sus obras de estilo Naif rescata el aspecto cotidiano de las urbes y las historias personales para mantenerlas vivas en la memoria colectiva del país.

Cecilia Byrne Asenjo es Enfermera-Psicóloga, Magíster en Arte Terapia, egresada de Licenciatura en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha.

Ha participado en talleres y cursos de connotados artistas de la escena nacional, como Andrés Aguirre, Benito Rojo, Leonor D’Amesti, Gonzalo Cienfuegos, Sergio Stichkin y Eugenio Dittborn.

Su carrera artística la ha llevado a participar en innumerables exposiciones colectivas en el país y ha sido premiada en varios concursos nacionales e internacionales.

“Cecilia Byrne, se ha centrado en la pintura naif (primitivista, infantil) corriente artística caracterizada por la espontaneidad, colores brillantes y contrastados y con énfasis en el folclore e identidad de una región”, destaca el curador Arnoldo Carvajal Letelier.

Además ella integra la organización Artistas Visuales del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile.


Catalogo



Galería de Obras

El chinchinero
Casino de Viña del Mar
Ropas al viento en Valparaíso
Tríptico Valparaíso de mis amores
Fotógrafo
Palomitas
Lustrabotas
Playa Acapulco
Reloj de flores de Viña del Mar
El organillero
Palacio Vergara
Manicero
Derby del Sporting Club
El chinchinero Casino de Viña del Mar Ropas al viento en Valparaíso Tríptico Valparaíso de mis amores Fotógrafo Palomitas Lustrabotas Playa Acapulco Reloj de flores de Viña del Mar El organillero Palacio Vergara Manicero Derby del Sporting Club