Debido a la importancia de las artes visuales en la sociedad y su implicancia en la memoria y la pertenencia de las personas, la Universidad FinisTerrae, desde sus inicios, ha ido construyendo una colección de obras de destacados exponentes, donde se ve reflejado el trabajo de sus egresados y académicos. Las exposiciones de dicha casa de estudios que se exhiben en la Corporación Cultural de Viña del Mar, cuentan con la colección de obras gráficas, poniendo en valor la transversalidad en la reflexión, análisis y técnicas de los creadores.
PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2019

La obra de Eduardo Vilches se puede ver una y otra vez sin repetirse, se puede entender de una y otra manera sin perder simpleza ni profundidad, se puede apreciar desde un lado y otro sin dejar de sorprender por su gráfica rotunda. Se trata de un artista clásico y contemporáneo en la historia del arte de nuestro país, un desafío a nuestros sentidos, una oportunidad para ver y pensar acerca de la humanidad sino también del arte y su capacidad transformadora.
Vilches ha desarrollado su obra principalmente en grabado. En ese medio, experimentó con formas sintéticas, que se nutren algunas veces de elementos formales presentes en la cultura popular. Asimismo, en sus obras el uso del color es acotado, produciendo imágenes monocromas de alto contraste (blanco y negro) y otras donde se aprecia la intervención de pigmentos como el azul.
Ha dedicado buena parte de su labor a la enseñanza del arte, siendo ampliamente reconocido por estudiantes de distintas generaciones. En la Universidad Finis Terrae se desempeñó durante 25 años como profesor del Taller de Color de la Escuela de Artes Visuales.
(1953 – 2017)

Artista visual que marcó un precedente dentro de la plástica nacional, como investigador permanente y como docente que dejó huellas en varias generaciones de estudiantes. Se destacó por su búsqueda de actualizaciones y cruces con otras disciplinas de las artes visuales.
EXPOSICIÓN MATRIZ
La exposición “Matriz” que se presenta en la Corporación Cultural de Viña del Mar ofrece un recorrido por la colección de obras gráficas, poniendo en valor la transversalidad en la reflexión, análisis y técnicas de los creadores.
En ella destacan los trabajos de los artistas Ernesto Banderas, Omar Gatica, Mario Toral, Natalia Pons, Sebastián Palma, María Angélica Mirauda, Cristian Abelli, César Gabler, Patricio de la O, Enrique Zamudio, Patricio Sthandier y Ricardo Majluf.
Las exposiciones, organizadas por la Universidad Finis Terrae junto a la I. Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, permanecerán hasta el jueves 28 de octubre en la Antesala y Sala Viña del Mar y pueden ser visitadas gratuitamente de lunes a sábado, de 10 a 19 horas, salvo los días martes que las salas cerrarán a las 16 horas para sanitización.
CATALOGO DE LAS EXPOSICIONES
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.