Artes VisualesCorporación Cultural de Viña del MarExpos ActualesExposiciones Antesala Viña del Mar

Concurrida asistencia de público registró conversatorio de artista Manfred Wölk

Una interesante charla sobre los aspectos técnicos relacionados con el quehacer artístico y la técnica digitográfica efectuó el artista alemán Manfred Wölk el martes 11 en la Sala Viña del Mar, calle Arlegui 683.

En la ocasión el artista abordó en profundidad aspectos de su trabajo con el público y concretó la donación de 36 digitografías, para el fondo artístico de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

“Se trata de dejar una huella en la ciudad que visité con obras que abarcan treinta años de mi creación”, señaló Wölk.

Manferd Wölk ejerció como profesor de grabado en la Academia de Bellas Artes de Münster. Entre 1995 y 2000 fue profesor visitante de la Universidad de Chile. Además, ha participado en exposiciones en la Galería Bucci, MAC y Goethe Institut (Santiago), Centro Cultural y Sala Viña del Mar, Universidad de Concepción y en exhibiciones individuales y colectivas diversas ciudades de Alemania, Polonia, Japón, España y Brasil.

Desde 2012 se radica definitivamente en Chile, instalando su taller en la localidad de Olmué, donde ha logrado conjugar la tranquilidad rural del país con su interés y vocación por la creación artística, a la que dedica día a día largas horas de trabajo y experimentación, que se manifiestan en el cuidado oficio por sus obras.

Esta muestra “Digitografías” que se presenta en Antesala Viña corresponde a parte de la donación que el artista Manfref Wölk realizó al Fondo de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

La obra de Wölk está llena de recursos visuales, juegos de líneas entrecruzadas y perspectivas en que la figuración y la realidad se confunden con la fantasía, la imaginación y los elementos de una realidad virtual, que emerge con una fuerza fundada en la versatilidad de motivos que el artista convierte en eje de su labor.