balletCorporación Cultural de Viña del MarNoticiasQuinta VergaraTemporada Oficial Teatro Municipal de ViñaTemporadas

11 Cosas que quizás no sabías sobre el ballet “El Cascanueces” que se presentará en el Anfiteatro de la Quinta Vergara

Toda la magia y la belleza de “El Cascanueces” se presentará este sábado 9 de diciembre, a las 21 horas, en el anfiteatro de la Quinta Vergara, de la mano del Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes, dirigido por la destacada maestra y ex primera bailarina uruguaya Sara Nieto.

Este clásico de clásicos narra la historia de la pequeña Clarita, quien en la víspera de Navidad recibe de regalo un cascanueces de madera que durante la noche, mientras todos duermen, cobra vida y la acompaña a vivir increíbles aventuras.

Como antesala a la función, compartimos con ustedes algunos datos sobre este ballet:

  1. “El Cascanueces” se basa en la adaptación que hizo Alejandro Dumas(padre) del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones” de Ernst Theodor Hoffmann.
  2. Es un ballet de dos actos y tres escenas, creado por el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovskyentre 1891 y 1892.
  3. La partitura de “El Cascanueces” es una de las más famosas del repertorio de Tchaikovsky y, en ella, el compositor utilizó la celesta, instrumento musical de percusión muy parecido al piano, pero más pequeño.
  4. La música pertenece al período romántico y algunas de sus melodías –como “La danza de las flautas” y el “Vals del hada de azúcar”- se utilizan hasta el día de hoy en avisos publicitarios y películas alusivas a la navidad.
  5. Su coreografía estuvo a cargo de Maruis Petipá, maestro de ballet, coreógrafo y bailarín de origen francés.
  6. Antes de trabajar juntos en “El Cascanueces”, Marius Petipá y Tchaikovsky ya habían aunado esfuerzos en “La Bella Durmiente” (1890), uno de los ballets más famosos del repertorio clásico.
  7. “El Cascanueces” se estrenó el 18 de diciembre de 1892 en el teatro Mariinski de San Petersburgo y contó con la participación de Antonietta dell’Era como el Hada del Azúcar, Pável Gerdt como el Príncipe Koklyush y Stanislava Belínskaya como Clara.
  8. No fue bien recibido por los críticos en su estreno y los intelectuales de la época se burlaron de las melodías de Tchaikovsky, por considerarlas fáciles o demasiado simples.
  9. Fue la primera obra que bailó Sara Nieto, directora del Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes, cuando estaba en la Escuela Nacional de Danza de Uruguay. Y a lo largo de su extensa trayectoria como bailarina, interpretó prácticamente todos los papeles del ballet.
  10. Cada año se realizan en el mundo miles de versiones de este clásico. De hecho, sólo en Estados Unidos se preparan más de 450 produccionescada diciembre.
  11. Este 2017 es el sexto año consecutivo en que el Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes interpretará “El Cascanueces”. Su debut fue en diciembre de 2012y se convirtió en el ballet que convocó a mayor cantidad de público en Chile durante ese año.

VENTA DE ENTRADAS

Este montaje está dirigido a niños mayores de 3 años y será la espectacular clausura de la XXV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar.

Las entradas se encuentran en Venta a través de www.ticketek.cl

Los precios van desde los $5.000 en Galería hasta $20.000 en Palco (más cargo por servicio)

Los niños -desde los 3 hasta los 10 años- pagarán solamente $5.000 en Platea.

Las entradas también se pueden adquirir -sin cargo por servicio- en la Sala Viña del Mar, calle Arlegui 683, que estará abierta esta semana incluso durante el viernes 8 (feriado) y el sábado 9.

El ballet El Cascanueces es organizado por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar junto al Teatro Nescafé de las Artes.