Una selección de 111 óleos, acuarelas, obras gráficas y dibujos del destacado artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, en homenaje a su madre y las madres del mundo, componen la muestra cuya temática se presenta por primera vez en Chile, en la Sala Viña del Mar y en el Palacio Rioja.

“Guayasamín en Viña: de la inocencia a la ternura” fue inaugurada por la alcaldesa Virginia Reginato junto al embajador de Ecuador, Homero Arellano Lascano, la seremi de Cultura las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, el presidente de la Fundación Guayasamín, Pablo Guayasamín, el presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork, el gerente de la misma institución, Jorge Salomó, y familiares del artista.

“Es un gran orgullo contar con esta exposición y por ello la invitación a la comunidad es visitar la muestra, donde tendrán la oportunidad de apreciar en cada una de las obras una interesante mirada de la vida, de esperanza y del amor de este gran artista latinoamericano, cuya obra ha estado presente en otras ocasiones en Viña del Mar”, expresó la alcaldesa Virginia Reginato.

La jefa comunal agradeció a la Fundación Guayasamín, en especial a sus hijos Pablo y Berenice, la confianza depositada en la Municipalidad y en la Corporación Cultural de Viña del Mar, “al permitirnos exhibir parte de la obra de este cultor del expresionismo y el arte moderno”, acotó la alcaldesa.

Por su parte, Pablo Guayasamín, dijo que “estamos muy contentos de traer esta muestra inédita a Viña del Mar, que es un mensaje nuevo de mi padre, un canto de amor a las madres del mundo, a los seres humanos que poblamos este planeta”.

Al respecto, la seremi de Cultura destacó que en la muestra “hay obras inéditas que hablan del trabajo y proceso del artista, que rescatan la ternura del ser humano y que ponen en valor los sentimientos y las emociones”.

Durante la inauguración, a la que asistieron los concejales Jaime Varas, Laura Giannici, Macarena Urenda y Pamela Hödar, además del diputado Gabriel Ascencio, la hija del artista, Berenice Guayasamín, entregó de regalo a la alcaldesa, un grabado de su padre.

Muestra simultánea

La exposición ha recorrido gran parte de América y por su tamaño se expondrá en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja (54 obras) y en la Sala Viña del Mar de la Corporación Cultural (57 obras) con entrada gratuita hasta el domingo 14 de octubre en los siguientes horarios:

-Palacio Rioja (Quillota Nº 214): martes a domingo, de 09:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas. En este lugar se realizarán visitas guiadas del programa patrimonial Pasos. (Fiestas Patrias estará cerrado)

-Sala Viña del Mar (Arlegui Nº 683): lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas. El domingo 16 de septiembre, se abrirá de manera especial de 10 a 18 horas; y el martes 18 y miércoles 19 de septiembre permanecerá cerrada por feriado irrenunciable de Fiestas Patrias.

La exposición es organizada por la Municipalidad de Viña del Mar, la Corporación Cultural de Viña del Mar y la Fundación Guayasamín. Cuenta con el patrocinio de la embajada de Ecuador en Chile y el auspicio del Banco de Chile.