Las recientes obras del artista visual Gonzalo Vargas Garrido conforman la muestra de acuarelas “Horizontes de luz” que se presentará de manera presencial en la Antesala y Sala Viña del Mar durante el mes de noviembre y también de manera online en el sitio www.culturaviva.cl

La exposición marca la reapertura al público de la emblemática galería de arte con todas las condiciones de seguridad que requiere esta fase 3 de la pandemia, luego de ocho meses de suspensión de las muestras presenciales, debido al avance que registró desde marzo el Coronavirus en la comuna y en la Región de Valparaíso.

Alrededor de 60 obras conforman la exhibición que abarca los últimos dos años de trabajo del acuarelista Gonzalo Vargas, en la que plasma paisajes urbanos y rurales inspirados en ciudades como Viña del Mar, Limache, Olmué, Buenos Aires, Nápoles y Hong Kong.

“En general son lugares que he visitado, porque lo que me conmueve es lo que generalmente quiero pintar o interpretar en una forma diferente en la acuarela, donde la técnica está bastante presente a diferencia de otras disciplinas y, de la mano de ella, uno tiene que ir desarrollando una propuesta artística, del color y de las temáticas”, enfatiza Gonzalo Vargas.

Al respecto, agrega que “La acuarela requiere de una práctica continua, con varias horas todos los días y estar muy conectado. Es una técnica que estamos desarrollando cada vez más en el país, incluso ganando premios en el extranjero que es algo que antes no ocurría y con mucha gente participando en concursos a nivel internacional”.

Gonzalo Vargas es arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso, con estudios de dibujo y pintura en óleo y aguada en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar y ha sido seleccionado en la Bienal de Acuarelas de la Ciudad Jardín.

Ha diversificado su labor como representante para organizaciones internacionales, como es la Sociedad Internacional de Acuarela (IWS CHILE), Fabriano in Acquarello, y Urbino in Acquarello, liderando el trabajo para exposiciones de Chile en diversos países del mundo, además de la organización de actividades en el país.

“Gonzalo Vargas se inspira en su entorno, observa los tonos y las gamas cromáticas limachinas, las degradaciones de tonos que representan los cielos en sus arreboles del atardecer; también se inspira en las arboledas añosas, en las ramas y hojas que transcurren desde los tonos más iluminados y valorizados, hasta aquellos que se envuelven con la naturaleza más pura del color. También observa con atención los contrastes cromáticos urbanos, para utilizar el paisaje viñamarino como otra forma de representar lo que le rodea y mueve su vocación artística”, destaca Jorge Salomó Flores, Máter en Historia y gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

La exposición es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y permanecerá abierta durante noviembre en la Antesala y Sala Viña del Mar, Avda. Arlegui 683,  y en el sitio web www.culturaviva.cl

Los horarios durante esta semana serán de miércoles a viernes desde las 11 hasta las 14 horas, mientras que desde el lunes 16 de noviembre se extenderá desde las 11 a las 17 horas.

Los visitantes deberán utilizar mascarillas y distancia social en un aforo máximo 10 personas en la Sala Viña del Mar y de 4 personas en la Antesala.

Catálogo


Exposición “Horizontes de Luz”

NAPOLES
EN VALPARAISO
HABITAR SOLITARIO
Obra 11
Obra 10
Calle en Nápoles
VIDA EN HONG KONG
DESPERTAR EN LIMACHE
CASERIO
EN SOMBRAS
Obra 12
obra 17
obra 16
obra 14
Perfiles
Obra 13
OLAS Y LUZ
Oceano de Mar
Playa Negra
obra 15
RECOLETA, BUENOS AIRES
NAPOLES EN VALPARAISO HABITAR SOLITARIO Obra 11 Obra 10 Calle en Nápoles VIDA EN HONG KONG DESPERTAR EN LIMACHE CASERIO EN SOMBRAS Obra 12 obra 17 obra 16 obra 14 Perfiles Obra 13 OLAS Y LUZ Oceano de Mar Playa Negra obra 15 RECOLETA, BUENOS AIRES